jueves, 27 de marzo de 2025

SUDAMERICANO SUB-16 DE 1985

En abril de 1985 se disputó por primera vez el Sudamericano Sub-16 (torneo que posteriormente sería Sub-17). Este se llevó a cabo en la Argentina y daba dos plazas para el campeonato mundial de la categoría a disputarse ese año en China.

Los estadios donde se jugaron los partidos fueron: de Buenos Aires, el de Vélez Sarsfield y el de Ferro Carril Oeste, mientras que en la Plata fueron los de Gimnasia y Esgrima y el de Estudiantes de La Plata.

En el arranque se produjeron dos goleadas: la de Uruguay por 4 a 2 sobre Bolivia y de Argentina por 5 a 0 frente a Venezuela. Colombia derrotó 2 a 0 a Perú y Brasil le ganó 2 a 1 a Chile.

En la segunda jornada hubo dos goleadas por 4 a 0: la de Brasil sobre Bolivia y la de Argentina ante Ecuador. Dos partidos terminaron 2 a 0: Perú se impuso ante Chile y Uruguay venció a Venezuela.

En la tercera fecha hubo de vuelta dos partidos que terminaron 4 a 0: Ecuador goleó a Chile y Argentina lo hizo ante Colombia.

Bolivia empató 1 a 1 con Venezuela y Uruguay derrotó 1 a 0 a Perú.

En la cuarta jornada Colombia empató 1 a 1 con Uruguay, Argentina le ganó 3 a 1 a Chile, Bolivia se impuso 3 a 2 ante Ecuador y Brasil goleó 4 a 1 a Perú.

En la quinta Ecuador derrotó 1 a 0 a Colombia y Brasil derrotó 3 a 2 a Uruguay. Chile y Venezuela empataron 0 a 0 y Argentina le ganó 3 a 0 a Perú.

Luego se produjeron dos goleadas: el 7 a 0 de Brasil a Venezuela y el 4 a 0 de Chile sobre Colombia.

Bolivia le ganó 3 a 1 a Perú y Ecuador le ganó 1 a 0 a Uruguay.

En la siguiente jornada, Perú derrotó 2 a 0 a Venezuela, Argentina goleó 5 a 1 a Uruguay, Bolivia venció a su similar de Colombia por 2 a 1 y Brasil le ganó a Ecuador por 2 a 0.

La octava y penúltima fecha tuvo los triunfos de Ecuador por 3 a 1 ante Venezuela, Brasil 1 a 0 sobre Colombia, Chile 1 a 0 ante Uruguay y la goleada de Argentina por 5 a 1 a Bolivia.

La última fecha tuvo dos goleadas por 4 a 0: Colombia sobre Venezuela y Chile sobre Bolivia. Ecuador le ganó 3 a 2 a Perú.


El partido decisivo fue el que Argentina salió campeón del torneo ganándole a Brasil por 3 a 2, logrando el pase al mundial al igual que los brasileños que fueron los segundos.

Bolivia fue como invitada, ya que en representación de este último país fue la Academia formativa Tahuichi Aguilera.

El equipo argentino dirigido por Carlos Pachamé tenía entre sus jugadores a José Miguel en el arco, Fernando Cáceres, Fernando Redondo y Hugo Maradona (hermano de Diego) entre otros.

En los otros seleccionados los jugadores que hicieron después una destacada carrera fueron Alex Aguinaga por Ecuador, Andre Cruz y Bismarck por Brasil, Oscar Córdoba por Colombia, Marco Antonio Etcheverry por Bolivia o Luis Musrri por Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS PRIMEROS DOS PARTIDOS QUE ARGENTINA JUGÓ EN EUROPA

  En abril de 1928 el seleccionado argentino jugaba en Europa, en el marco de una gira por el viejo continente como preparación para los jue...