lunes, 22 de septiembre de 2025

MUNDIAL SUB-20 DE CHILE 1987

 





Esta semana arranca en Chile el mundial Sub-20 y junto con Argentina (que fue anfitrión en 2001 y 2023) se convertirá en el segundo de dos países que hasta ahora han albergado el mundial de la categoría.

La primera vez que Chile organizó el torneo fue en 1987, esta fue la sexta edición del certamen y se disputó entre el 10 y el 25 de octubre de ese año.

Los estadios en los que se jugó el campeonato fueron el Estadio Nacional de Santiago de Chile, el Estadio Regional de Antofagasta, el Estadio Playa Ancha de Valparaíso y el Estadio Municipal de Concepción.

El campeón del certamen fue Yugoslavia, que era dirigido por Mirko Jozic y tenía entre sus figuras a jugadores como Robert Prosinečki, Zvonimir Boban, Robert Jarni, Predrag Mijatović y Davor Šuker, entre otros.

De los juveniles que después se destacaron estaban el brasileño César Sampaio, el arquero colombiano Óscar Córdoba, los alemanes Andreas Moller, que jugaba para Alemania Occidental, y Mathias Sammer que lo hacía para la Oriental. También estaban los estadounidenses Jeff Agoos, Kasey Keller y Toni Meola.

En el Grupo A, disputado en Santiago de Chile, se encontraban Chile (el local), Yugoslavia, Australia y Togo.

En la primera Yugoslavia le ganó a Chile por 4 a 2 y Australia derrotó 2 a 0 a Togo.

Luego hubo dos goleadas: la de Chile a Togo por 3 a 0 y la de Yugoslavia a Australia por 4 a 0.

En la última fecha Chile venció 2 a 0 a su similar de Australia, y Yugoslavia superó a Togo por 4 a 1.

En Concepción se disputaron los encuentros del grupo B en el que estaban Brasil, Italia, Canadá y Nigeria.

En la primera fecha Brasil goleó 4 a 0 a Nigeria e Italia empató 2 a 2 con Canadá.

En la segunda Canadá volvió a empatar 2 a 2, esta vez con Nigeria, y en el otro encuentro, Italia venció 1 a 0 a Brasil. En la última fecha los italianos se clasificaron en el primer puesto después de derrotar a Nigeria por 2 a 0, y los brasileños lo hicieron después de ganarle 1 a 0 a Canadá.

Los partidos del Grupo C se llevaron a cabo en Valparaíso. En ese grupo estaban Alemania Oriental, Escocia, Colombia y Baréin.

En la primera fecha hubo dos victorias: la de Escocia ante Alemania Oriental por 2 a 1 y la de Colombia por 1 a 0 sobre Baréin.

Luego Alemania Oriental aseguró su pase a la siguiente ronda al vencer 3 a 1 a Colombia y 2 a 0 a Baréin, mientras que Escocia fue el otro clasificado de la zona, después de igualar 1 a 1 con Baréin y 2 a 2 con Colombia.

En el grupo D disputado en Antofagasta, estaban Alemania Occidental, Bulgaria, Estados Unidos y Arabia Saudita.

Alemania Occidental ganó los tres partidos de la zona: los primeros dos por idéntico resultado (3 a 0) ante Arabia Saudita y Bulgaria, y el restante por 2 a 1 frente a Estados Unidos.

Bulgaria ganó dos partidos, 1 a 0 a Estados Unidos en el primer cotejo y 2 a 0 a Arabia Saudita en la última fecha, mientras que en el encuentro restante Estados Unidos derrotó 1 a 0 a Arabia Saudita.

En los cuartos de final, Chile se impuso 1 a 0 frente a Italia en Concepción. En Antofagasta Alemania Occidental derrotó a Escocia en los penales (1 a 1 habían igualado en 120 minutos), Alemania Oriental le ganó 2 a 0 a Bulgaria en Valparaíso, y Yugoslavia derrotó 2 a 1 a Brasil en Santiago.

En la primera de las dos semifinales Alemania Occidental derrotó a Chile (el local) por 4 a 0 en Concepción y Yugoslavia le ganó 2 a 1 a Alemania Oriental en Santiago de Chile.

Tanto el tercer puesto como la final se disputaron en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Alemania Oriental se quedó con el tercer lugar tras derrotar por penales a Chile( 1 a 1 al final del tiempo reglamentario) y Yugoslavia fue el campeón después de ganarle a Alemania Occidental, también por penales (1 a 1 en los 120 minutos).

Robert Prosinecki fue elegido el jugador del torneo, mientras que Marcel Witeczek, de Alemania Occidental, fue el máximo artillero del campeonato con 7 goles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CUANDO GIMNASIA Y ESTUDIANTES SE FUSIONARON PARA JUGAR UN PARTIDO CONTRA UN EQUIPO COMPUESTO POR JUGADORES DE FLAMENGO Y VASCO DA GAMA

   Foto: Diario El Mundo,Gelp.org y 0221 En 1939 un equipo compuesto por jugadores de Flamengo y Vasco Da Gama llegó a la Argentina para jug...