Para el segundo mundial de la historia, el de Italia 1934, celebrado pese al fascismo que gobernaba en aquél pais, se jugaron por primera vez las eliminatorias para clasificar a una Copa del mundo.
Por el lado de Europa hubo ocho grupos: en el grupo 1 (o grupo báltico) se encontraban Suecia, Lituania y Estonia. Suecia ganó los dos partidos, 6 a 2 a Letonia y 2 a 0 a Estonia. El cotejo que debía jugarse entre Estonia y Lituania no se llevó a cabo y el conjunto sueco se clasificó al mundial.
El grupo 2 (también llamado grupo ibérico) estaba conformado por España y Portugal. Los españoles se impusieron en los dos encuentros, 9 a 0 en Madrid y 2 a 1 en Lisboa, obteniendo su boleto.
En el grupo 3, o grupo Mediterráneo, se encontraban Italia (selección anfitriona que en esta oportunidad y por primera y única vez como país organizador jugaba las eliminatorias) y Grecia. En el primer partido disputado en Milán Italia ganó 4 a 0 y luego, como el conjunto griego no se presentó, la FIFA le dió por ganado el cotejo al combinado italiano, clasificando de manera automática.
El grupo 4 reunía a Austria, Hungría, Bulgaria y Dinamarca. Estos últimos no se presentaron, y en los encuentros que se jugaron de la zona, Hungría se impuso en los dos partidos ante Bulgaria por idéntico resultado: 4 a 1.
Luego en otro encuentro, Austria le ganó a Bulgaria por 6 a 1. Después los búlgaros se retiraron de la competencia y tanto los húngaros como los austríacos consiguieron la clasificación a la máxima cita.
En el grupo 5 Checoslovaquia venció 2 a 1 a Polonia en Varsovia. Luego, para el segundo encuentro, Polonia no se presentó y los checos consiguieron la clasificación.
En el grupo 6 los integrantes eran Rumania, Suiza y Yugoslavia. En el primer partido Yugoslavia y Suiza empataron 2 a 2, luego hubo otro empate 2 a 2 entre Suiza y Rumania, pero posteriormente se le dió por ganado al elenco suizo por la mala inclusión de un jugador en el combinado rumano. En el encuentro restante, Rumania derrotó 2 a 1 a Yugoslavia y junto con los suizos, los rumanos consiguieron el pase al mundial.
Bélgica, Estado Libre Irlandés y Paises Bajos fueron los que estaban en el grupo 7 y el primer encuentro entre Bélgica y Estado Libre Irlandés empataron 4 a 4. Luego Países Bajos goleó a Estado Libre Irlandés por 5 a 2, y en el restante le ganó 4 a 2 a Bélgica. Ambos equipos, tanto neerlandeses como belgas se clasificaron.
En grupo 8 de Europa fue compuesto por Alemania, Francia y Luxemburgo. Tanto Alemania, como Francia golearon a Luxemburgo, Alemania por 9 a 1 y Francia 6 a 1 obteniendo el pase al torneo.
Por el lado de Sudamérica Paraguay, Bolivia y Uruguay (que en ese momento era el campeón de 1930), rechazaron participar y hubo dos grupos de dos equipos cada uno: Brasil y Perú en el grupo 9 y Argentina y Chile en el 10 pero los peruanos y los chilenos retiraron sus equipos y tanto Argentina (que después en el mundial presentaría un equipo amateur) como Brasil, clasificaron automáticamente.
Por la CONCACAF jugaron primero tres encuentros Cuba y Haití y los cubanos lograron el pase a la fase siguiente luego de ganar dos de los tres partidos (3 a 1 y 6 a 0) y de que empaten 1 a 1 el restante.
En la siguiente etapa México derrotó a Cuba en los tres partidos: 3 a 2, 5 a 0 y 4 a 1. En la final en Italia (pais donde se jugaría el mundial) Estados Unidos goleó 4 a 2 a México y fue el clasificado de dicha confederación al mundial.
En la zona de Asia y África se encontraban Palestina Pre Israel, Egipto y Turquía que luego se bajó del certamen. En los dos partidos en los que se enfrentaron los primeros dos ya mencionados, los egipcios se convirtieron en la primera selección fuera de América y Europa en ir a un mundial tras ganar 7 a 1 en El Cairo y 4 a 1 en Tel Aviv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario