jueves, 11 de septiembre de 2025

TODOS LOS PARTIDOS QUE JUGARON PELÉ, BECKENBAUER Y CRUYFF EN LA ARGENTINA

Pelé, Franz Beckenbauer y Johan Cruyff fueron tres de los más grandes jugadores de la historia del futbol mundial, sin contar a tres argentinos: Diego Armando Maradona, Lionel Messi y Alfredo Di Stefano.

Acá vamos a repasar todos los partidos que han jugado en la Argentina, tanto oficiales como amistosos.

Edson Arantes Do Nascimento, más conocido como Pelé, disputó 39 encuentros (6 con la selección brasileña y 36 con el Santos).

Con la verdeamarelha lo hizo un año después de ganar el mundial de Suecia 1958, en el Sudamericano de 1959 en el que todos los encuentros de dicho torneo se jugaron en el Monumental y Pelé fue goleador con 8 tantos.

Con aquel mítico Santos los primeros dos partidos que O´Rei jugó en suelo argento fueron en 1961, con triunfo ante Racing Club de Avellaneda por 4 a 2 en cancha de Huracán, y un empate 1 a 1 ante Newell´s Old Boys en la ciudad de Rosario.

En 1962 el Santos jugó un triangular con Racing de Avellaneda y River Plate, ganando los dos partidos: 8 a 3 a Racing en el Cilindro y 2 a 1 a River en el Monumental. Luego se enfrentó a Gimnasia y Esgrima La Plata en el Bosque y el encuentro finalizó con empate 2 a 2.

En ese mismo año Santos y Peñarol (finalistas de Copa Libertadores de 1962) fueron a un tercer partido en el Monumental y el Peixe ganó por 3 a 0, conquistando la primera Copa Libertadores de su historia.

Al año siguiente volvió a ser campeón de América, enfrentándose a Boca Juniors y, tras ganar 3 a 2 en la ida en Brasil, volvió a imponerse por 2 a 1 en la Bombonera logrando el máximo trofeo continental por segunda vez consecutiva.

En 1964 el Santos de Pelé jugó cinco veces en la Argentina y en el primer encuentro perdió 5 a 1 a Independiente en Avellaneda(primera derrota en suelo argentino). Luego le ganó 3 a 2 a Godoy Cruz en Mendoza, 2 a 1 a Talleres en Córdoba, 4 a 3 a Boca en la Bombonera y 2 a 1 a Racing en Avellaneda. Luego llegó  derrota en la Argentina por 2 a 1 ante Colón en Santa Fe.

 En 1965 jugó primero dos partidos ante River en el Monumental ganando los dos: 1 a 0  y 4 a 3. Luego en ese año ya mencionado, Santos y Peñarol fueron a un tercer partido en el Monumental y pese a la derrota del Peixe por 2 a 1, Pelé marcó el único gol de su equipo.

Luego en un cuadrangular que también se jugó en la cancha de River, el equipo brasileño goleó 4 a 1 a Boca y le ganó a River por 2 a 1.

En 1966 hubo tres partidos en el Interior donde el cuadro paulista del Rey Pelé ganó dos y empató el restante. Primero venció en Tucumán por 2 a 0 a un combinado compuesto por jugadores, tanto de Atlético como de San Martin, después venció en Rosario a Central por 1 a 0 y empató 1 a 1 ante Sarmiento de Chaco en Resistencia.

1967 fue un año en el que el Santos de Pelé jugó dos partidos, uno en Mar del Plata ante el combinado de dicha ciudad con goleada  4 a 1 en el Estadio General San Martín, y el otro ante River Plate que también jugó en esa ciudad, y en el que también goleó, esta vez por 4 a 0.

Luego este mítico equipo con el Astro brasileño, fue parte del pentagonal de 1968 llevado a cabo en la Bombonera donde derrotó 2 a 1 a River y 4 a 2 al Benfica y empató los dos encuentros restantes: 2 a 2 con Nacional de Montevideo y 1 a 1 ante Boca.

A finales de 1969 disputó la Supercopa de equipos campeones de la Copa Intercontinental, donde perdió los dos partidos del torneo que el Santos jugó en la Argentina: 2 a 1 ante Racing de Avellaneda en el Estadio General San Martin de Mar del Plata y 3 a 1 ante Estudiantes de La Plata en el Estadio de 1 y 57. También jugó un amistoso ante Vélez Sarsfield que terminó con empate 1 a 1 en Liniers.

Luego en 1970 se enfrentó a Boca en Mar Del Plata en un partido que finalizó 2 a 2 y le ganó 2 a 0 a Talleres en Córdoba.

El último partido de Pelé en la Argentina fue en 1973 frente al mítico Huracán de Menotti y el Santos ganó por 4 a 0 en Parque Patricios.

Franz Beckenbauer jugó en la Argentina por primera vez en 1966 y fue en una gira del Bayern Munich por Sudamérica. Se enfrentó a Racing Club en Avellaneda perdiendo por 3 a 2. 

Luego en 1970 el Bayern Munich con Beckenbauer se midió ante la selección argentina en la Bombonera y el encuentro finalizó con triunfo del equipo argentino por 4 a 3.

En noviembre de 1978 el Cosmos de Nueva York, club en el que en aquel momento jugaba Beckenbauer, realizó una gira por la Argentina en la que perdió dos cotejos. En el primero cayó 4 a 2 ante Boca Juniors (que en ese momento era el campeón de la intercontinental) en Mar del Plata. El segundo fue ante la selección juvenil argentina y perdió 2 a 1 en Tucumán, frente al equipo en el que jugaba Diego Armando Maradona. Después ganó ante Independiente de Rivadavia en Mendoza por 2 a 1 y empató el restante (1 a 1 con Belgrano en Córdoba).

Dos años más tarde, en el último año de Beckenbauer en Cosmos, el equipo neoyorquino volvió a la Argentina y se midió en el estadio de Vélez Sarsfield ante el Argentinos Juniors de Maradona al que le ganó por 2 a 1. También enfrentó a Cipolletti en Río Negro, partido que terminó con empate 1 a 1, y qué fue el último que el astro alemán jugó en suelo argentino (estos dos fueron en 1980).

Por su parte Johan Cruyff jugó tan solo un partido en la Argentina y fue en la final de ida de la Copa Intercontinental de 1972 para Ajax contra Independiente en Avellaneda, que finalizó 1 a 1 (luego el Ajax ganaría 2 a 0 en Ámsterdam y se quedaría con el certamen). El crack neerlandés salió lesionado, pese a eso mostró destellos de su calidad futbolística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AQUEL FINAL HISTÓRICO DE INTER-JUVENTUS

  El 19 de octubre de 2002, se enfrentaban por el torneo de la serie A 2002-03, Inter de Milan y Juventus en una nueva edición del Derbi de ...