domingo, 20 de julio de 2025

COPA CONFRATERNIDAD IBEROAMERICANA

Entre 1964 y 1965 se celebró en Argentina la Copa Confraternidad Iberoamericana, torneo de clubes en el que intervenían equipos de Sudamérica y España. Todos sus partidos se llevaron a cabo en el Estadio Monumental de River Plate.

En la primera edición, la de 1964, además de River Plate y Boca Juniors, se encontraban: el Botafogo de Manga, Nilton Santos, Gerson, Mario Lobo Zagallo, Jairzinho y Garrincha y el Barcelona de Sandor Kocsis.

El torneo se jugó con un sistema de todos contra todos y en la primera fecha River goleó 5 a 1 al Barcelona, mientras que Boca derrotó 1 a 0 al Botafogo.

En la segunda jornada Boca le ganó 3 a 2 al Barcelona y el Botafogo venció 1 a 0 a River, y en la tercera y última jornada Botafogo se impuso 2 a 0 ante el Barcelona y River venció 3 a 1 a Boca. Como River, Boca y Botafogo quedaron en igualdad de puntos y el Millonario poseía mayor diferencia de goles algunas fuentes indican que River fue campeón y hasta el día de hoy posee el trofeo. No obstante, por una protesta que habría habido, nunca se pudo determinar realmente si fue campeón o si quedó desierto.

La segunda edición fue en 1965 con un cuadrangular que se disputó con el sistema de eliminación directa y, en caso de empate, se definía por mayor cantidad de córners ejecutados en el partido. En esta oportunidad, además de River y Boca intervinieron el Real Madrid de Ferenc Puskas y Francisco Gento y el Santos de Pelé.

En semifinales River y Real Madrid empataron 0 a 0 pero el elenco riverplatense pasó a la final por la cantidad de saques de esquina ejecutados en el encuentro, mientras que el Santos en el otro cotejo goleó 4 a 1 a Boca.

Luego de que en el tercer puesto el Real Madrid venciera 3 a 1 a Boca,  el Santos fue el que se quedó con el trofeo al ganarle 2 a 1 a River en la final.

jueves, 17 de julio de 2025

JUAN SCHIAFFINO

 


Nació en Montevideo, Uruguay, el 28 de julio de 1925 y falleció el 13 de noviembre de 2002. Su posición era la de mediocampista y fue uno de los mejores jugadores uruguayos de la historia.

Tras formarse en Peñarol, debutó en el primer equipo en 1943 ganando con el aurinegro cuatro ligas uruguayas (1949, 1951,1953 y 1954), cinco veces el torneo competencia (1946, 1947, 1949, 1951 y 1953) ,el Campeonato de Honor (1947, 1949, 1950, 1951, 1952 y 1953) y la Copa de Montevideo de 1954.

En este último año se marchó al futbol italiano para jugar en el Milan, ganando con el Rossonero tres scudettos (1954-55, 1956-57 y 1958-59) y la Copa Latina de 1956.

En 1958 pasó a la Roma jugando hasta 1962. Allí ganó la Copa de Ferias de 1961, poniendo fin a su carrera en 1962.

Jugó para dos selecciones. Con la de Uruguay fue figura del equipo que ganó el mundial de Brasil 1950 convirtiendo uno de los dos goles de aquél histórico Maracanazo, con el que la celeste le ganó al local Brasil por 2 a 1. También estuvo presente en el mundial de Suiza 1954.

 En su paso por Italia jugó para la Azzurra algunos partidos entre los años 1954 y 1958.

martes, 15 de julio de 2025

LAS DOS OCASIONES EN LA QUE UN PENAL FUE ERRADO CUATRO VECES

 

Hubo dos veces en el fútbol argentino en la que un penal se repitió 4 veces y que, pese a eso, no logró ser convertido.

En ambas oportunidades ocurrió en partidos del ascenso: una en la vieja Primera B y la otra fue en primera D.


La primera fue el 10 de julio de 1971, en un partido entre Temperley y Almirante Brown que finalizó con empate 1 a 1 correspondiente a la primera B.

Cuando iban 14 minutos el árbitro Teodoro Nitti sancionó un penal para Temperley que ejecutó Horacio Corbalán y que detuvo Osmar Miguelucci, pero este se adelantó y debió repetirse. Nicolás Bieladinovich se encargó de patearlo la segunda vez, pero Miguelucci volvió a atajarlo y el juez volvió a cobrar adelantamiento siendo amonestado. En la tercera Bieladinovich volvió a ejecutar y el arquero volvió a atajar pero volvió ordenarse la repetición y fue expulsado Miguelucci por doble amonestación. En su lugar el zaguero Ricardo Tello ocupó el arco y en la cuarta volvió a ejecutar desde los 12 pasos,y Tello lo atajó. En las cuatro veces que se ejecutó el mismo penal no pudo ser convertido.

La otra ocasión fue el 10 de abril en un partido en el que Sportivo Barracas (que hacía de local en la cancha de Barracas Central, uno de los clásicos rivales) le ganó 3 a 1 a Deportivo Riestra, en un partido correspondiente a la Primera D.

A los 35 minutos del segundo tiempo, Humberto Dellacasa (hijo) dió penal para Riestra y Daniel Phan Van Thu se encargó de ejecutarlo, pero lo atajó Forcinitti aunque la jugada fue anulada porque se adelantó.

La segunda vez Phan Van Thu volvió a patear desde los 12 pasos y Forcinitti volvió a detener el remate, pero Dellacasa volvió a repetirlo y amonestó al guardameta. En la tercera el que ejecutó fue Godoy y Forcinitti volvió a contener, pero también se adelantó y fue expulsado. En su lugar ingresó el suplente Oset que, en la cuarta y última oportunidad atajó el remate desde el punto del penal.

domingo, 13 de julio de 2025

CHELSEA ES EL CAMPEÓN MUNDIAL DE CLUBES

 



El Chelsea se consagró campeón del mundial de clubes luego de derrotar 3 a 0 al París Saint Germain, en la final disputada en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.

El partido tuvo al conjunto inglés que tomó la iniciativa en cuanto a llegadas al arco contrario. A los 8 minutos Cole Palmer tuvo el primer remate que se fue al lado del palo.

A los 18 minutos Ousmane Dembélé realizó un remate para el elenco francés que fue atajado por Rober Sánchez. Recién a los 21 minutos Malo Gusto remató y, tras un rebote, tocó para Palmer, que con una definición magistral inauguró el marcador.

A la media hora Palmer enganchó para el medio y con un remate mandó la pelota al arco anotando su segundo gol para el equipo londinense.

En el minuto 42 Joao Pedro quedó mano a mano con Gianluigi Donnarumma y le picó el balón por arriba poniendo el 3 a 0, resultado con el que se fueron al descanso y que terminaría siendo el definitivo.

En el segundo tiempo ambos equipos fueron a buscar su gol: el Chelsea para ampliar la ventaja y el PSG para descontar. El equipo parisino se quedó con 10.luego de que, faltando pocos minutos para el final, fuera expulsado Joao Neves a instancias del VAR, por agredir a Marc Cucurella.

En el final hubo incidentes entre Joao Pedro, Donnarumma y Luis Enrique (DT del PSG).

Finalmente el Chelsea se quedó con la primera edición del Mundial de clubes bajo esta nueva estructura.

viernes, 11 de julio de 2025

LOS PRIMEROS DOS CHELSEA - PSG OFICIALES DE LA HISTORIA

 


Chelsea y París Saint Germain son los dos equipos que se enfrentarán este domingo en el marco de la final del mundial de clubes. Vamos a repasar acá las primeras dos veces que se han enfrentado de manera oficial.

Estos dos duelos datan de la edición de la Champions League de la temporada 2004-05. Fue por el Grupo H y el primer encuentro entre los dos data del 14 de septiembre de 2004, donde el Chelsea -que en ese momento era dirigido por José Mourinho- ganó por 3 a 0 en condición de visitante en el Parque de los Príncipes, con dos tantos anotados por Didier Drogba y el restante de John Terry. Además de los mencionados el club londinense tenía a Petr Cečh, William Gallas, Claude Makélélé, Joe Cole, Frank Lampard y Ricardo Carvalho, entre otros grandes jugadores. El PSG tenía entre otros a Pauleta, Mario Yepes, Édouard Cissé y era dirigido por Vahid Halilhodžić.

El segundo partido fue el 24 de noviembre de ese mismo año y finalizó con empate 0 a 0.

miércoles, 9 de julio de 2025

PSG GOLEÓ Y BAILÓ AL REAL MADRID Y ES EL OTRO FINALISTA

 

París Saint Germain goleó 4 a 0 al Real Madrid en la otra de las semifinales del mundial de clubes, y clasificó para la final en la que se medirá el próximo domingo ante el Chelsea.

En el encuentro disputado en Nueva Jersey, el PSG mostró una clara superioridad en el juego y a menos de media hora de iniciado el juego ya iba 3 a 0.

Los primeros dos goles fueron por fallas defensivas del conjunto español que fueron bien aprovechadas por los parisinos.

Cuando iban 5 minutos Raúl Ascencio pierde la pelota y le queda a Ousmane Dembélé, que recibe una falta casual del arquero Thibaut Curtois y le queda a Fabián Ruiz que, con el arco solo, manda el esférico a la red poniendo el 1 a 0.

A los 8 minutos Dembélé aprovechó una falla de Antonio Rüdiger y cuando piso el área, quedó mano a mano con Curtois definiendo y poniendo el 2 a 0 en menos de 10 minutos del primer tiempo.

Ya en el minuto 24, luego de una jugada de toque y juego asociado, la pelota quedó para Fabián Ruiz, que con un gran remate mandó el balón a la red poniendo el 3 a 0.

En el segundo tiempo, cuando iban 42 minutos, Bradley Barcola dejó en el camino a Eder Militao y asistió a Gonçalo Ramos quien, con un remate al ángulo, puso el 4 a 0 final para que el equipo francés se meta en la gran final.

martes, 8 de julio de 2025

EL CHELSEA ES FINALISTA

 


El Chelsea venció 2 a 0 al Fluminense en la primera de las dos semifinales del mundial de clubes jugada en Nueva Jersey, y es el primer clasificado para la final del próximo domingo.

Después de 15 minutos parejos el club inglés, a los 17 minutos del primer tiempo, se puso en ventaja por medio de un golazo de Joao Pedro quien, con un excelente remate, envíó la pelota al ángulo poniendo el 1 a 0.

A los 20 los londinenses pudieron ampliar la ventaja cuando un cabezazo de Malo Gusto fue atajado por Fábio.

A continuación el conjunto brasileño dispuso de chances para empatar el encuentro, como una de Hércules que remató y Marcó Cucurella rechazó el balón en la línea. Luego hubo penal para el Flu que el árbitro en primera instancia lo sancionó, pero después de revisar la jugada en el VAR lo revocó.

Cuando iban más de 10 minutos del segundo tiempo Enzo Fernández asistió a Joao Pedro y este, con un remate en el que la pelota dió en el travesaño y luego entró, marcó el segundo gol del partido,de su cuenta personal y del Chelsea. Puso así el partido 2 a 0, resultado que después terminaría siendo el definitivo.

Minutos más tarde, Christopher Nkunku tuvo una jugada que Thiago Silva salvó en la línea evitando la tercera caída.

Sobre el final el conjunto carioca tuvo una chance de descontar por un remate de Keno en el que la pelota se fue desviada.

Luego de este triunfo el Chelsea jugará la final en la que enfrentará al ganador de la otra semi, en la que el Real Madrid se medirá ante el París Saint Germain.

sábado, 5 de julio de 2025

EL REAL MADRID LO GANÓ EN UN FINAL VIBRANTE

En el último partido de los cuartos de final del mundial de clubes disputado en Nueva Jersey, Real Madrid derrotó 3 a 2 al Borussia Dortmund y es el cuarto (y último) clasificado a semifinales.

A los 10 minutos Vinicius tocó para Arda Güler y este le envió un centro a Gonzalo García, que de manera exquisita definió poniendo el 1 a 0 parcial.

A los 20 minutos el conjunto blanco amplió la ventaja luego de una jugada de cuatro toques en la que el balón le quedó a Fran García, quien con una diagonal puso el 2 a 0 para el Madrid.

Luego el equipo alemán fue en búsqueda del descuento y el equipo madrileño de ampliar la ventaja, pero 2 a 0 fue el resultado con el que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo las llegadas a los arcos continuaron y en tiempo de descuento llegaron los tres goles que definieron el resultado del partido. En el primero Maximilian Beier, con un remate cruzado, descontó para el Borussia.

Luego el Real Madrid aumentó la ventaja con una espectacular tijera de Kylian Mbappé, que aparecía por primera vez en el torneo, y ponía el 3 a 1. Despues hubo un penal para el Dortmund y fue expulsado por el foul Dean Huijsen en el equipo madridista y Serhou Guirassy, quien recibió la falta que derivó en el penal, se encargó de ejecutarlo descontando y poniendo el 3 a 2 final.

Con este resultado el Real Madrid se enfrenta al París Saint Germain en una de las semifinales.

2 A 0 EN GOLES (Y EN EXPULSIONES)

 


El París Saint Germain venció al Bayern Munich por 2 a 0 en el tercer partido de los cuartos de final disputado en Atlanta, en el que el equipo francés finalizó con 9 jugadores.

El primer tiempo fue con ambos equipos que jugaban a lo que sabian, proponiendo lo que sabían y mostrando su juego los arqueros Manuel Neuer y Gianluigi Donnarumma.

Sobre el final del primer tiempo hubo un gol de Dayot Upamecan que le fue anulado a los de Munich por una posición adelantada. En la última jugada del primer período Jamal Musiala se lesionó gravemente al chocar con Donnarumma y generó preocupación. Finalmente en el entretiempo Musiala fue reemplazado por Serge Gnabry.

En la segunda mitad ambos arqueros siguieron atajando cada uno de los remates, hasta que en el minuto 33 Désiré Doué, con un excelente remate desde afuera del área, inauguró el marcador.

Cuatro minutos más tarde, el PSG se quedó con 10 luego de la expulsión de Willian Pacho por una fuerte infracción sobre León Goretzka.

Más tarde fue expulsado Lucas Hernández por un golpe a Raphael Guerreiro y, pese que el equipo parisino se quedó con 9 jugadores en la cancha, consiguió ampliar la ventaja cuando Achraf Hakimi asistió a Ousmane Dembélé y este definió de primera poniendo el 2 a 0 definitivo, todo esto en tiempo de descuento.

Sobre el final hubo un penal para el Bayern, pero luego de revisar la jugada en el VAR el penal fue revocado y al final el equipo de Luis Enrique ganó con dos menos metiéndose en semifinales.

COPA CONFRATERNIDAD IBEROAMERICANA

Entre 1964 y 1965 se celebró en Argentina la Copa Confraternidad Iberoamericana, torneo de clubes en el que intervenían equipos de Sudaméric...